Artículo 1.- Para la aplicación e interpretación del presente reglamento, se definen los conceptos siguientes:
Certificado de evaluación médico de aptitud física: Es el documento expedido por un médico debidamente colegiado y en pleno uso de sus derechos y facultades y estandarizado; quien hace constar por escrito que la persona evaluada, posee la aptitud física adecuada a las exigencias que se requieren para conducir un vehículo automotor de manera segura; basado en la evaluación de las capacidades de la visión, capacidades auditivas, la evaluación clínica en general y su historial médico; en la que el profesional de la salud examinará al solicitante mediante el uso de instrumentos tecnológicos.
Certificado de evaluación de aptitudes psíquicas: Es el documento expedido por un psicólogo, debidamente colegiado y en pleno uso de sus derechos y facultades y estandarizado; quien hace constar por escrito que la persona evaluada, posee la aptitud mental adecuada a las exigencias que se requieren para conducir un vehículo automotor de manera segura y responsable; basado en la evaluación psicométrica y a través de instrumentos de evaluación específicos para conductores de vehículos automotores.
Evaluación psicosensométrica: Es la prueba en la que se mide la destreza del aspirante para ejecutar acciones precisas y rápidas utilizando la visión, la audición y los miembros superiores y/o inferiores en forma simultánea. Incluye la coordinación manual, bimanual y la coordinación entre la aceleración y el frenado, mediante el uso de instrumentos tecnológicos.
Evaluación teórica: Es una prueba escrita que se aplica a los aspirantes a obtener su permiso de conducir por primera vez o por reclasificación según la categoría del permiso, en la que deben demostrar que, además de conocer las normas y señales que regulan el tránsito, tienen un mínimo de conocimiento sobre seguridad vial y sobre las características generales de los vehículos a utilizar.
Evaluación práctica: Es una prueba en la que se miden las habilidades y pericias prácticas en la conducción de vehículos automotores y la aplicación de normas de seguridad al momento de conducir; estas pueden realizarse tanto en espacios cerrados como abiertos o usando tecnología.
Centros de evaluación de conductores: Los centros de evaluación de conductores son entidades de derecho público o privado, natural o jurídica, legalmente constituidas, autorizadas para la prestación de servicios de evaluación médica de aptitudes físicas, psicológicas, toxicológicas y psicosensométricas, que garanticen al Estado que la persona evaluada está apta para conducir vehículos automotores de manera segura y responsable. Para ello, estos centros deben contar con la infraestructura, el personal y el equipamiento idóneo establecido en el reglamento que al efecto se emita.
Permiso de conducir (licencia de conducir): Es el documento otorgado por la autoridad competente que permite a la persona la acción de pilotar un vehículo, en observancia y acatamiento de las normas pertinentes, en el que se establece lacategoría o subcategoría de los vehículos para las cuales es válido.
Renovación: Es el proceso por el cual un conductor amplía el tiempo de vigencia de su permiso de conducir expirado, por un tiempo determinado.
Reclasificación: Es el proceso por el cual un conductor gestiona un permiso de conducir para una categoría o subcategoríadiferente al que ya tiene.
Reimpresión: Es el proceso por el cual un conductor gestiona la reimpresión del permiso de conducir con las mismas características del inscrito en el Registro Nacional de Conductores.