Decreto Ejecutivo n.° PCM-021-2024
Decreto Ejecutivo n.° PCM-021-2024
EDICIONES RAMSÉS
ÚNICO
Artículo 1

Créase el Consejo de Gobernanza Migratoria, como el ente rector en la coordinación, consulta, asesoría y análisis para la gobernanza migratoria en Honduras.

Artículo 2. Integración.

El Consejo de Gobernanza Migratoria, que en adelante se denominará «El Consejo», estará integrado por funcionarios del más alto nivel, de las siguientes instituciones:

  1. El Instituto Nacional de Migración (INM), quien ejercerá la presidencia;
  2. La Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización (SEGOB), quien ejercerá la secretaría;
  3. La Secretaría de Estado en los Despacho de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI);
  4. La Secretaría de Estado en el Despacho de Planificación Estratégica (SPE);
  5. La Secretaría de Estado en el Despacho de Derechos Humanos (SEDH);
  6. La Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad (SEDS);
  7. El Registro Nacional de las Personas (RNP);
  8. La Secretaría de Estado en el Despacho de Asuntos de la Mujer (SEMUJER); y,
  9. La Secretaría de Estado en los Despachos de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

Los miembros titulares deberán designar a sus respectivos suplentes, quienes igualmente deberán ser funcionarios de alto nivel.

Las decisiones del Consejo se tomarán por mayoría simple de sus miembros. En caso de empate, la presidencia tendrá voto de calidad.

Podrán ser invitados a las sesiones que realice el Consejo, representantes de otras instituciones del Estado, según la temática a tratar y la relevancia del caso, quienes integrarán al Consejo con voz, pero sin voto.

Artículo 3. Atribuciones.

El Consejo de Gobernanza Migratoria tendrá entre sus atribuciones:

  1. Asesorar a la Presidencia de la República en materia migratoria;
  2. Actuar como órgano consultivo, deliberativo y de asesoría en materia migratoria;
  3. Definir y establecer marcos conceptuales en materia migratoria, incluyendo la migración en condición regular, irregular, retornados (deportados), marco jurídico referente al derecho de las poblaciones migrantes en territorio nacional, diáspora, niñez migrante, trata y tráfico, desplazamiento forzado, seguridad en frontera, mecanismos de protección internacional (asilo, refugio, apátridas), entre otros;
  4. Impulsar la implementación de la Política Migratoria Humanista;
  5. Establecer comisiones ejecutivas en materia migratoria;
  6. Convocar a las demás secretarías de Estado, direcciones e instituciones a las sesiones de la Comisión, según los asuntos propios relacionados con la gobernanza migratoria;
  7. Aprobar su reglamento interno, el cual deberá determinar mecanismos de participación ciudadana; y,
  8. Las demás funciones que le delegue la Presidenta de la República.
Artículo 4. Reuniones e informes.

El Consejo se reunirá bimensualmente y de manera extraordinaria cuando el caso lo amerite, a solicitud de cualquiera de sus miembros. El Consejo elaborará informes semestrales sobre sus actividades y logros, los cuales deberán ser presentados a la Presidenta de la República.

Artículo 5. Colaboración.

Todas las instituciones públicas vinculadas en la materia deberán brindar la colaboración necesaria al Consejo, a efectos de alcanzar los objetivos del mismo.

Artículo 6.

Quedan derogadas todas las disposiciones de igual o menor rango que se opongan al presente decreto.

Artículo 7. Vigencia.

El presente decreto ejecutivo entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial de la República La Gaceta.

Dado en Casa Presidencial, en la ciudad de Tegucigalpa, municipio del Distrito Central, a los 06 días del mes de agosto del año dos mil veinticuatro (2024).

 

Comuníquese y publíquese

 

Iris Xiomara Castro Sarmiento
Presidenta de la República

 

Lesly Sarahí Cerna
Secretaria de Estado en el Despacho de la Presidencia

 

José Carlos Cardona Erazo
Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Social

 

Marlon David Ochoa Martínez
Secretario de Estado en el Despacho de Finanzas

 

Tomás Eduardo Vaquero Morris
Secretario de Estado en los despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización

 

Carlos Antonio García Carranza
Secretario de Estado en los despachos de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, por Ley

 

Sergio Vladimir Coello Díaz
Secretario de Estado en el Despacho de Transparencia y Lucha contra la Corrupción

 

Ana Karen Vallecillo Lizardo
Secretaria de Estado en el Despacho de Planificación Estratégica, por Ley

 

Fredis Alonso Cerrato Valladares
Secretario de Estado en el Despacho de Desarrollo Económico

 

Doris Yolany García Paredes
Secretaria de Estado en el Despacho de Asuntos de la Mujer

 

Hector Gustavo Sánchez Velásquez
Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad

 

José Manuel Zelaya Rosales
Secretario de Estado en el Despacho de Defensa Nacional

 

Carla Marina Paredes Reyes
Secretaria de Estado en el Despacho de Salud

 

Lucky Halach Medina Estrada
Secretario de Estado en los despachos de Recursos Naturales y Ambiente

 

Daniel Enrique Esponda Velásquez
Secretario de Estado en el Despacho de Educación

 

Angélica Lizeth Álvarez Morales
Secretaria de Estado en el Despacho de Derechos Humanos, por Ley

 

Laura Elena Suazo Torres
Secretaria de Estado en los despachos de Agricultura y Ganadería

 

Erick Medardo Tejada Carbajal
Secretario de Estado en el Despacho de Energía

 

Octavio José Pineda Paredes
Secretario de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte

 

Wilmer Javier Fernández Alachán
Secretario de Estado en los despachos de Trabajo y Seguridad Social

 

Yadira Esther Gómez Chavarría
Secretaria de Estado en el Despacho de Turismo

 

Gloria Annarella Vélez Osejo
Secretaria de Estado en los despachos de Las Culturas, Las Artes y Los Patrimonios de los pueblos de Honduras

 

Warren Ochoa Orellana
Secretario de Estado en los despachos de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento

 

José Jorge Fortín Aguilar
Secretario de Estado en los despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO)

 

Fabiola Claudett Abudoj Mena
Secretaria de Estado para el Desarrollo y Seguimiento de Proyectos y Acuerdos

 

Lizeth Armandina Coello Gómez
Secretaria de Estado en los despachos de Niñez, Adolescencia y Familia

×